Nuestro primer cine de verano
2024 fue nuestro primer año, y pronto celebraremos nuestro aniversario. Fueron unos pocos meses de arranque con enorme ilusión y muy pocos medios, en los que crecimos siempre gracias a nuestros socios, a la UNED, al concello, pero sobre todo a una directiva muy implicada que cargó sobre sus hombros un esfuerzo titánico.
2025 fue el primer año para muchas cosas, que vamos aprendiendo. Este verano ha sido nuestra primera experiencia estival. Y aunque no es nada fácil, proyectar en verano es especialmente satisfactorio. Creo que todos recordamos y sentimos el cine como una actividad diferente en verano y en invierno, y en especial en nuestra zona recordamos el cine de verano como una actividad liberadora, comunitaria, y al aire libre.
Todavía no tenemos medios y capacidad para proyectar al aire libre, pero eso también llegará. Lo importante es que hemos trazado un plan y nos hemos ceñido a él: cada semana dos películas, una sesión familiar los martes, y una sesión general más tarde los jueves, durante todo Julio y Agosto.
Diez títulos en dos meses, proyectados en sistema de cine digital con excelente calidad, y con inestimable ayuda de nuestros voluntarios. Queremos desde la directiva reconocer el trabajo y apoyo de Lola, Cuqui, Ramón, Yoya, Fernando, ...
Estamos contentos con el resultado, aunque objetivamente son más bien modestos. 230 entradas en total, en nuestro primer verano, es algo de lo que alegrarse. Sin embargo, de estas, tan sólo 30 entradas corresponden a niños, que era uno de los públicos objetivo más importantes este verano. Quizás fueran los horarios, quizás el propio verano y su dinámica, todas las actividades que compiten con el cine para atraer la atención del público, que en verano son muchas y muy atractivas. Quizás la programación, pese a que hemos intentado que fuera interesante y variada.
Quizás también por las vías que usamos para comunicarnos, que no llegan como deberían a padres, niños, adolescentes, de la misma forma que a adultos. Y desde luego no se debe minimizar la complejidad de programar para un grupo tan segmentado como los "niños", que no son un único grupo sino múltiples segmentos de edad e intereses, para los que encontrar la película adecuada puede llegar a ser complicado... y sin embargo debemos reconocer que cada uno de esos menores que entraron en nuestras proyecciones, se comportaron estupendamente, y fue un auténtico gusto verles disfrutar del cine.
Hemos tenido varias sesiones realmente exitosas este verano. Una de ellas fue la de "La Extraordinaria Aventura de T.S. Spivet", una película aparentemente destinada al público infantil, pero con suficientes capas de complejidad, suficiente artesanía visual y buenas actuaciones, y suficientes buenas ideas, para poder ser disfrutada intensamente por todo el mundo, lo que consideramos una verdadera película "familiar". Algo similar, aunque con algo menos de público, sucedió con "Robot and Frank" (Un Amigo para Frank), divertida e interesante tragicomedia que los niños adoraron por el robot, y el resto de nosotros por Frank Langella y Susan Sarandon.
Otra sesión exitosa fue "Charada", quizás por ser una película muy clásica, con nombres conocidos y que muchos recordamos (claramente o lejanamente) haber visto y disfrutado.
Y las dos películas en español ("La Casa", prácticamente un estreno, y "Diarios de Motocicleta", casi un clásico moderno) tuvieron también muy buena acogida en el horario más adulto. Todo esto nos permite aprender, modular y continuar ajustando nuestra programación, combinando estrenos y clásicos, con menos películas para público muy específico y más cosas que todos disfrutemos por igual, más cine en español, gallego y portugués, pero también más viajes exóticos a mundos que sólo conozcamos a través del cine. Y compartirlo con todos.
Os recordamos que este es un blog, una herramienta interactiva, podéis comentarnos: ¿has podido venir a nuestro cine de verano?; ¿por qué has venido, o por qué no?; ¿qué te ha gustado, qué cambiarías? ¿qué te gustaría ver en la próxima sesión de nuestro cineclub? Todo esto no tendría sentido sin vosotros, nos gustaría escucharos. Como siempre, podéis encontrarnos aquí, en nuestras redes sociales y en nuestro email: cineclub.tui@gmail.com, toda la info en https://linktr.ee/cineclubtui.
Comentarios
Publicar un comentario