La Casa, de Alex Montoya - Un drama cómico
La Casa, la adaptación cinematográfica de la novela gráfica de Paco Roca (ganadora de un premio Eisner en 2020), dirigida por Álex Montoya, es una joya del cine español que equilibra humor y melancolía. La película, que se proyecta esta semana en versión original, nos sumerge en la historia de tres hermanos que, tras la muerte de su padre, Antonio, regresan a la casa de campo familiar para decidir su futuro. Lo que comienza como un trámite burocrático se convierte en un viaje emocional lleno de recuerdos, tensiones y risas inesperadas.
Un Guión con Profundidad y Sensibilidad
El guión, fiel al material original de Roca pero con suficiente autonomía cinematográfica, destaca por su capacidad para retratar las dinámicas familiares con autenticidad. Los diálogos fluyen entre lo cómico y lo conmovedor, evitando caer en el sentimentalismo fácil. La estructura narrativa, que intercala flashbacks de la infancia con el presente, enriquece la historia, mostrando cómo los espacios —esa casa llena de grietas y memorias— moldean nuestras vidas.
Dirección y Actuaciones Sobresalientes
Álex Montoya demuestra un tacto exquisito en la dirección, equilibrando tonos dispares sin forzar las situaciones. Su enfoque visual, con planos íntimos y una paleta de colores cálidos pero desgastados, refleja la nostalgia y el paso del tiempo. El reparto, por su parte, está impecable: los tres hermanos (interpretados por un trío de actores que brillan en sus registros) transmiten química y conflicto con igual intensidad. Las actuaciones secundarias, especialmente las de las parejas y los hijos, añaden capas de humor y realismo a la trama.
Reconocimiento de la Crítica y Premios
La Casa no ha pasado desapercibida en el circuito de festivales. Ha sido nominada a varios premios, incluyendo el Goya a Mejor Guión Adaptado, y ha recibido elogios por su "habilidad para convertir lo cotidiano en universal" (Fotogramas). Críticos como Jordi Costa (El País) han destacado su "delicadeza narrativa" y su "humor ácido pero compasivo", mientras que en plataformas internacionales como Letterboxd se la compara con obras como Little Miss Sunshine por su equilibrio entre comedia y drama familiar.
Conclusión: Una Película que Duele y Cura
La Casa es una de esas películas que logra quedarse contigo días después de verla. No solo por su técnica impecable o sus actuaciones, sino por la honestidad con la que aborda temas como la herencia emocional, la fraternidad y la dificultad de dejar atrás los lugares que nos definen. Con entradas a precios populares (2€ para socios y menores de 18 años; 4,50€ público general), esta proyección es una oportunidad perfecta para disfrutar de un cine inteligente y con corazón.
No te la pierdas: Jueves 14 de Agosto | 22h. 🎬
Comentarios
Publicar un comentario