Memoria, amistad y humanidad, en un futuro muy probable. "Un Amigo para Frank"

 Nuestra película del próximo Martes Familiar, "Un Amigo para Frank" (2012), es una historia encantadora y engañosamente simple, tanto que corre el riesgo de quedarse en una fórmula de telefilm, pero que ofrece mucho más para disfrutar, a aquellos que quieran mirar bajo sus capas de dobles sentidos.

Ambientada en un "futuro muy cercano", la película sigue a Frank (un fantástico Frank Langella), un ladrón retirado cuya memoria comienza a desvanecerse. Preocupado por su bienestar, su hijo (James Marsden) le regala un robot cuidador (con la voz de Peter Sarsgaard). Aunque al principio se resistía, Frank pronto descubre que su nuevo compañero cibernético podría ser el compañero perfecto para un último "trabajo".

Ingeniosa, cálida, y sorprendentemente profunda sin esforzarse, la película es sólo superficialmente una comedia futurista. La tecnología que nos muestra es extremadamente creíble y cercana, y su impacto en las relaciones entre personas empieza a sernos muy familiar. Al equiparar a un anciano apartado de su familia con un robot descartado, el borrado de la RAM con el alzheimer, y mostrarnos una honesta complicidad con una entidad artificial, se nos dejan múltiples hilos de los que ir tirando para desvelar interesantísimas consecuencias de cómo nos relacionamos con la tecnología, con nuestros mayores, y con nosotros mismos.

¿Por qué verla?

La estelar interpretación de Frank Langella: El veterano actor ha hecho de todo, desde Drácula hasta Nixon. Pero nunca había estado tan brillante como en su última etapa, con trabajos como "Captain Fantastic" (2016), y esta película que él consigue elevar con su extraordinaria actuación. Aporta a su papel un encanto brusco y vulnerabilidad llena de matices, convirtiendo a Frank en un personaje al que no podrás evitar apoyar. El elenco es notable, con Liv Tyler, Marsden y Susan Sarandon, pero nadie hace sombra a Langella.

Una amistad única: La dinámica entre Frank y su robot es divertidísima, conmovedora e inesperadamente profunda. El personaje del robot, quizás el ser más empático y simpático de toda la película, está muy bien dibujado en un guión que mima su interacción con Frank. Her es una película superior en muchos aspectos, pero nuestra propuesta logra colar los mismos temas de una forma extraordinariamente amable y disfrutable.

¡Únete a la proyección!

📅 Fecha: 8/07/2025

⏰> Hora: 20:30

📍   Lugar: Centro Sociocultural Camilo José Cela.

🎟️ Entrada: Socios y menores, 2€.   Resto: 4,50€

Tenemos aire acondicionado, sistema de cine digital de alta calidad de imagen y sonido, y una fantástica comunidad de cinéfilos y aficionados con los que compartir la experiencia y discutir sobre los temas de la película, desde el papel de la tecnología en el envejecimiento hasta la ética de la compañía artificial.

¡Nos vemos en el cine! 🎬🤖


¿Ya vieron Robot y Frank? ¿Cuáles son sus películas favoritas sobre robots y la humanidad? ¡Cuéntennos en los comentarios

Comentarios

Publicacións populares deste blog

El año en que todo comienza

Jim Jarmusch, ferozmente independente

Programación de Nadal (parte 2)