Publicacións

Mostrando publicacións desta data: abril, 2020

Un placer solitario que se disfruta en compañía

Imaxe
Los cinéfilos tienen una ética: el buen cine se disfruta en una sala oscura, compartiendo la experiencia con el resto del público, pero en silencio y admiración, con una completa inmersión sensorial y emocional. Además están los requisitos técnicos, que sea en versión original, que no haya ruidos u olores que distraigan... eso son minucias, pero nos gusta el Cine, con todas sus letras. En eso son el Cine y el Teatro hermanos (o padre e hijo, el parentesco es discutido), y Jean Genet decía cómo debía ser el acto de ir al teatro dejando la vida atrás y aceptando la entrada, casi religiosa, mística, a un mundo de ficción, por eso hay que IR AL CINE, y es una experiencia insustituible... e imposible estos días. Estudiar los carteles, los fotogramas de haberlos, hacer la cola y comprar la entrada, acomodarse ante la enorme pantalla y sentir el mundo hundirse en la oscuridad de la sala justo antes de que el haz de luz comience a proyectar. Es la misma sensación que cuando nos sumerg...

Libros y cine

Imaxe
Hay muchas relaciones que se pueden dibujar entre el cine y la literatura, siendo muchos géneros cinematográficos una suerte de literatura que se experimenta en el tiempo, visual y auditivamente, una literatura inmersiva como vivir dentro de un libro. Es como leer. Cierto, son lenguajes diferentes. Es importante entenderlo para hacer una buena adaptación, sólo se hará una versión fiel y cercana al libro si se sabe en qué uno debe ser diferente. Y tanto que son lenguajes diferentes, que en realidad es muy injusto comparar el libro con la película. Es famosa la anécdota (apócrifa?) de Hitchcock contando el chiste de las dos cabras que están comiendo rollos de celuloide en los almacenes de un estudio; una de ellas pregunta: "¿Qué tal está esa película?" , y la otra responde: "Psé... me gustó más el libro" . Es quizás mejor leer libros sobre cine, un día como hoy. Hay muchos, muchísimos, por proponer algunos podemos quedarnos con los más obvios, "quién demoni...